
Para no olvidarnos del cine entre Festival y Festival, información para hacer práctica y teoría.
Tabakalera y Koldo Mitxelena Kulturunea, con la colaboración del Festival de San Sebastián y Elías Querejeta Zine Eskola, presentan por segundo año una programación conjunta anual para hablar de cine y desde el cine. Entre los meses de octubre de 2024 y junio de 2025, más de una veintena de cineastas del ámbito local, estatal e internacional acercarán al gran público los procesos creativos que han desarrollado para realizar sus propuestas cinematográficas.
Por una parte tendremos Diálogos de cineastas, «que pone el foco en la intrahistoria de la creación cinematográfica a través del diálogo entre una cineasta y su colaboradora habitual en los distintos departamentos de una película: guion, producción, montaje, música o dirección de actores, entre otros», autores de filmes vistos en el Festival.
Y Cine hablado: En 2020, con el objetivo de reforzar su vertiente pedagógica, Tabakalera puso en marcha el ciclo ‘Cine hablado’, que invita a cineastas a hacer suya la sala de cine para desvelar sus procesos creativos. Este ciclo también surgió con la intención de llevar a la sala muchos de los proyectos locales e internacionales apoyados por programas de impulso a la creación cinematográfica como Noka e Ikusmira Berriak, promovidos por las instituciones que conforman el ecosistema cinematográfico de Tabakalera: EQZE, el Festival de San Sebastián, la Filmoteca Vasca y CCIC Tabakalera.
En los próximos meses, una decena de directores acudirán a la sala de cine de Tabakalera para hablar sobre sus películas, coincidiendo con el estreno de sus trabajos en la cartelera de cine de la ciudad, con el objetivo de atraer al público a las salas.
En definitiva, detrás de ambos programas residen grandes ejes estratégicos que no cesan de tocarse: una voluntad por la transmisión de conocimientos y la pedagogía artística, la divulgación y el apoyo sostenido a la creación.
Atentos a la programación.